Dip. Cabello: Estoy obligado a leer los nombres de los que firmaron el Decreto de Carmona
Martes,
10 de Abril de 2012 22:10.

El
presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello,
destacó este martes, que los poderes públicos y el pueblo tienen la
obligación de recordar, cada año, los hechos que originaron el
golpe de Estado perpetrado por la derecha venezolana en abril de
2002.
En
la sesión ordinaria que se realizó este martes en el Palacio
Federal Legislativo en Caracas, para conmemorar los 10 años del
golpe de Estado de abril de 2002, el diputado revolucionario recordó
que el único que garantiza el futuro pleno de Venezuela, es el
presidente de la República, Hugo Chávez.
"Los
días 11, 12 y 13 de abril de 2002, son parte de nuestro futuro.
Tenerlo en la mente es parte de nuestro futuro. El pueblo entiende
que Chávez jamás le va a mentir, porque él habla al pueblo con
amor y futuro", expresó.
El
asambleísta subrayó que los hechos del golpe en contra del mandato
constitucional de Hugo Chávez, serán recordados por el Poder
Legislativo cada año, con el respaldo o no de la oposición.
Cabello,
además, aprovechó la sesión ordinaria para leer la lista de los
nombres de las personas que firmaron el Decreto de Pedro Carmona
Estanga en abril de 2002. "Por el bien de la verdad, estoy
obligado a leer los nombres de los que firmaron el Decreto de
Carmona", añadió.

En
el listado también están estampadas las rúbricas de: Asdrúbal
Pulido, Américo Martín, Germán Barreto, Aquiles Rojas, José
Castro, Luis Contreras, Néstor González González, Félix
Arangueren, Juan Moreno, Sergio Calderón, Miguel Hernández, Miguel
Ambrosio, Oswaldo Vásquez, Jesús López, Porfilio Tamallo, Rómulo
Otazo Pérez, María Corina Machado (actual diputada de la derecha),
Alexis Garrido, Andrés Rojas, y Guaicapuro Lameda.
"Si
este gobierno tuviera sed de venganza ¿Dónde estaría la gente que
firmó el Decreto de Carmona Estanga? Nadie firmó obligado, lo hizo
de consciencia", expuso el legislador por el Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV).
Oposición
no quiere debate
Igualmente, el presidente de la Asamblea Nacional criticó la actitud asumida por los representantes de la oposición en el parlamento venezolano, al negarse a dar el debate sobre el golpe de estado del 11 de abril de 2002.
El máximo representante del Poder Legislativo afirmó que ningún gobierno de la IV República hubiese reconocido a las víctimas de ese fatídico hecho, tal y como ocurre hoy.
Destacó el gesto de los golpistas, de suprimir del Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores el cuadro del Libertador Simón Bolívar, una vez que tuvieron el poder en sus manos.
“La principal razón por la cual quitaron a Bolívar fue porque no aguantaban la mirada de ese cuadro”, expresó.
A juicio del parlamentario, “la mirada vigilante, la que estaba allí, la conciencia”, no fue soportada por los sublevados, quienes estaban conscientes de las consecuencias de sus actos.
Igualmente, el presidente de la Asamblea Nacional criticó la actitud asumida por los representantes de la oposición en el parlamento venezolano, al negarse a dar el debate sobre el golpe de estado del 11 de abril de 2002.
El máximo representante del Poder Legislativo afirmó que ningún gobierno de la IV República hubiese reconocido a las víctimas de ese fatídico hecho, tal y como ocurre hoy.
Destacó el gesto de los golpistas, de suprimir del Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores el cuadro del Libertador Simón Bolívar, una vez que tuvieron el poder en sus manos.
“La principal razón por la cual quitaron a Bolívar fue porque no aguantaban la mirada de ese cuadro”, expresó.
A juicio del parlamentario, “la mirada vigilante, la que estaba allí, la conciencia”, no fue soportada por los sublevados, quienes estaban conscientes de las consecuencias de sus actos.
PROHIBIDO OLVIDAR
PAZ A NUESTROS CAMARADAS
QUE APOSTARON
POR EL
PRESIDENTE HUGO CHAVEZ FRIAS
SOCIALISMO
ES PARA NUESTRA
GENERACIONES.
SPOBMEES
SUCRE 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su Aporte Spobmees Sucre
"SUMISOS VENCEREMOS"